
domingo, febrero 24, 2008
viernes, febrero 15, 2008
Blogger vs Hi5...Sonrian
Que tiene uno que no tenga el otro. Que hay de interesante en colgar fotos que hablen de nuestras miserias. Que hay de interesante en mirar las miserias de los demas. Que hay de interesante en reducir nuestra vida en simplistas y erraticas fotos. Donde quedo nuestra capacidad de analisis. La juventud acaso desecho esa posibilidad de pensar, por la de solo mirar. Será que hablo de picon, será que hablo por que no soy fotogénico, por que no tengo esas cantidades innumerables de fotos que tienen esos otros, será por que no tengo un cuerpo de campeonato. Será por que no tengo grabada para la posteridad mis momentos felices, por que la verdad mis momentos felices en mi vida son muy pocos-nulos-, y si los hubo fueron de una felicidad fingida, de esa que se sazona con alcohol, cigarro y juerga. Oh simplemente por que cuando los hubo, no tuve una cámara al lado. Será tal vez por que mi sonrisa no es Kolynos, ni Colgate, ni Fresh. Sea por lo que fuere, de picon o no. Detesto los Hi5, hasta ahora recién me he enterado, a pesar de que tenga uno, y que la lista de amigos supera fácilmente la nada desagradable suma de los 200, de los cuales apenas conozco de forma real, un triste 5%. Es que es tan sencillo tener uno, no hay mortal maduro o inmaduro, que no tenga uno. Siendo sus mayores consumidores esa clase joven y pensante. Nunca más incierto y desalentador este juicio.
Será que tenemos que inventarnos un mundo de sonrisas y alegrías, eh imprimirlas en fotos multicolores, para sentirnos bien, y creer que nuestra vida es o intenta ser mejor que la de los esos otros que fisgoneamos de cuando en cuanto. A manera de segunda vida, dedicamos un perfil absurdo, donde solemos decir todo aquello, que en realidad no somos, ni nos asomas a ser. Hasta ahora no encuentro uno que diga, cosas sinceras, como; “pues bueno que como soy, un vago-dependiente, un arrimado, que me emborracho los fines de semana, y el resto de días me cojo a mi trampa-enamorada-noviecita, que voy de tono en tono, con una camiseta que dice soy soltero y sin compromiso, y llevo siempre en la billetera un fajo de preservativos” o algo mejor “ que soy romántico y tierno, claro solo cuando sea necesario, es decir para conquistar, ya que en el fondo me gusta el sexo violento, y las peleas cuerpo a cuerpo, gusto de la pornografía infantil, aunque realice marchas en contra de la pedofilia”. Esas y otras líneas serian, simples utopías.
Será que hable de picon, por que nadie me deja sus comentarios en el Hi5, sea lo que fuere, una foto no dibuja, ni dibujara un real sentimiento de una persona, y la misma siempre será la menos indicada para etiquetar en un concepto, su real carácter y personalidad. Cuantos amantes de la poligamia, pederastas, ninfomaniacas, cocainómanos, asesinos en series, comunistas, chupachichis, rameras asolapadas, pervertidos, y demás virtuosos personajes, no tienen acaso todos ellos la misma sonrisa, la misma que dejas colgada, de cuando en cuando. Personajes oscuros maquillados para las lentes de una cámara. Que diluyen sus citas y sus preferencias con la calidad propia de un escritor Nóbel.
En resumen una mísera web, que hace apología al facilismo e inoperancia de los jóvenes y sus ideas.
En resumen una mísera web, que hace apología al facilismo e inoperancia de los jóvenes y sus ideas.
En Hi5, existe una comunidad llamada Anti- Hi5. Me alegra saber que no soy el único.
Y que puedo decir de los BLOGGER, pues solo “dime lo que escribes y te dire quien eres”. Por eso, promovamos la cultura del BLOGGER.
Haz un LINK aqui:
jueves, febrero 14, 2008
Si Estas Solo, Estas Son Las Cosas Que No Debes Hacer Por El Dia De San Valentin

Si al igual que yo, eres de los que pasara el 14 “solo muy solo”, acá unos tips, que debes cumplir, para que tu san Valentín pase desapercibido y no estés lamentándote luego.
1- Esta es elemental, obvio, que no se te ocurra escuchar emisoras romanticonas y cursis, especialmente las Limeñisimas; Radio Ritmo y Radio Corazón. Horror. Terminaras moqueando en la almohada intentando conciliar el sueño..
1- Esta es elemental, obvio, que no se te ocurra escuchar emisoras romanticonas y cursis, especialmente las Limeñisimas; Radio Ritmo y Radio Corazón. Horror. Terminaras moqueando en la almohada intentando conciliar el sueño..
2- No hagas caso a las promociones de Telefonía Celular, que con el verso del dia de la amistad, te ofrecen tarjetas. Que ingenuamente compras ( ósea gastas) para llamar alguna amistad lejana, poco frecuentada, es decir amiga, creyendo que en algún dia, ella se acuerde de ti y repita el detalle. Las amistades lejanas y poco frecuentadas son eso, y no suelen devolverse los saludos- si no dime a mi.
3- Ni te asomes al Chat, que ahí solo caen los frustrados y abandonados, buscando la compañía virtual de un ajeno. Con esos NICKS, de lo mas depresivos:“tristeyabandonado”,“geneticamentesolo”,“necesitounamor2008”, replop!!
4- Ni piensas como posibilidad, caer bajo la tentación de visitar web pornográfica, terrible e injusta que tu diestra, asuma las consecuencias que son dignas de pagar otros organismos vivos (entiendase ).
5- No te ahogues en un vaso, mas si esta es de la exquisita bebida espirituosa, peor aun si al lado tienes a un colega de amores, que por lo general espesarás a lo mero macho, hablando de tu virilidad y potencia, para terminar como un crió, llorando por esos amores perdidos o que nunca han sido.
6- Si por esas circunstancias de la vida, tienes que salir a la calle, ya sea por motivo laboral, académico, o por el simple hecho de tomar aire, no deambules mucho tiempo y extensamente, que te encontraras en cada media cuadra unas arrimadas de pulpos en celo.
7- Si subes a un bus, de regreso a casa, intenta dormir, o al menos vende esa imagen, por que es patético mirar los ósculos que se meten ciertas parejas, solo comparados a las tramperías.
8- Evita las cansiones melosas, ni las tararees, opta por las que hablan del desengaño. Como la criollisima “Vivora, ese nombre te han puesto…” la cumbia de “ Y Hoy te vas , te vas, te vas, te vas, pero se que tu por algo me has de recordar…”
9- Piensa lo dichoso que eres , al final del dia, no has invertido en comprar tontos peluches mañosos, pagar el taxi para dejarla en la puerta de su casa, llevarla al cine, pagar el pollito, con esos precios que “por extraña razon” se elevan, y al cerrar el dia, el apuro de buscar un Hostal, disponible, para cobrarle tu vuelto a tu noviecita-enamorada-trampa-esposa-vecina, por que igual sea cual sea su merito, ambas te llevan a la quiebra. Esperando luego al iniciar el dia Quince, el fin de mes.
miércoles, febrero 13, 2008
Me Encantaria Cambiar Este Puto Mundo

Pequeño detalle, intentar cambiar el mundo sin cambiar uno. Cambiarlo a nuestros intereses o peor aun a nuestros desintereses. De esas y otras más banalidades están hechas nuestras efímeras juventudes. Cierto aun, esto es una romántica Utopía, tan propia como la del amor ideal, y aun que ambas cosas en la praxis es nulo, Alfredo, dentro de sus desvirtúes lo intenta, no siendo tal vez moralmente, el mas indicado, y es que quien “puto” dice quien es el indicado de cambiar este –“puto”- mundo, el moralistas-cucufato o el borracho de chingana, ambos tienen los mismos meritos ante los ojos de Dios.
Estaba haciendo zapping, una noche de verano-muy noche- por el cable, intentando conciliar el sueño. Cuando caí en la señal de un canal europeo. EUROCHANEL.( canal 71). La película tenia apenas minutos de haber iniciado. Y es desde mi modesto entender, una excelente Película. Para muestra un botón.
Estaba haciendo zapping, una noche de verano-muy noche- por el cable, intentando conciliar el sueño. Cuando caí en la señal de un canal europeo. EUROCHANEL.( canal 71). La película tenia apenas minutos de haber iniciado. Y es desde mi modesto entender, una excelente Película. Para muestra un botón.
NOVIEMBRE (seudo-sipnosis)
La escena muestra a un Alfredo y su sequito de actores de teatro callejero, esbozando escenas vanguardistas y como su público, -el común de la gente-, observa de manera estupefacta, tomándolas en algún caso como reales. Minutos después, la policía hace su aparición-a manera de extras-, y detiene al grupo de vándalos que estaban rompiendo las tranquilidad y el orden de los transeúntes, atentando contra las buenas costumbres de la ciudad (y todas esas cojudeces) terminando nuestros artistas en las rejas de una comisaría. Pagando multas excesivas por intentar difundir “actividades artísticas de manera gratuita en plena vía publica”, sin recibir a cambio ni la mas simple ovación de tus espectadores. Minutos después. Unos longevos personajes, hacen su aparición, uno por uno, de manera aleatoria, hablando en primera persona. Al leer los nombres que salen en la parte inferior y conocer los mismos de nuestros jóvenes actores, comprendemos la conexión. Eran los mismos unos 40 años después. Hablan de el GRUPO DE TEATRO CALLEJERO”NOVIEMBRE”, el grupo de mozuelos mofletudos, que intento a través de su arte, cambiar este “puto mundo”. De Alfredo, de sus conflictos internos como cualquier grupo, De sus amores. De sus génesis y éxodos.
Las imágenes son reales, al menos la de los transeúntes, sus espasmos se hacen mas notorio, cuando Alfredo y Noviembre recrean una escena, a la cual titulan “EL ATENTADO”, Alfredo camina de manera holgada por las calles de Madrid de la mano de su novia, y un tipo se le acerca apuntándole con un revolver en la cien y al acto lo dispara, Alfredo cae rendido y desparramado en la acera madrileña. La gente se estremece y el bullicio no se hace esperar, provocando el caos, las sirenas de la cruz roja y de los patrulleros aparecen. Trasladan a Alfredo a la camilla. Los paramédicos, empiezan a investigar las colisiones de la victima, y de pronto. “Vale, vale” Alfredo se levanta y dice no pasa nada, estamos haciendo teatro. El repudio se hace notar por parte del publico, Los oficiales del orden los llevan a prisión y son juzgados; por
APOLOGIA AL TERRORISMO. Madrid vivía –o vive-, sometida al miedo, provocado por la ETA.
El Grupo “Noviembre” entra en crisis, pero su intento de “cambiar este puto mundo”, es mas fuerte. Alfredo es papa, su hermano muere, y decide convocar a sus amigos, y hacer un último acto. Lo que no contaría, es con la presencia del Presidente de España y su Guardia Pretoriana. El final es tristemente impresionante, ver como los ideales más simples y nobles de la vida, mueren antes la presencia despectiva de los demás.
La recomiendo, dentro de tanta basura ficticia, Hollywodense, una película que nunca llegara a la cartelera, no por que no sea comercial, si por la desidia seudo-cinéfila de algunos.
Felizmente existe YOUTUBE. Hecha un click, si deseas ver: el trailer, la escena de Alfredo y sus deseos de cambiar el mundo, y el final conmovedor.
"Me gustaría formar un grupo independiente de teatro, y hacerlo gratis en la calle".
"-Quiero hacer teatro, por quiero hacer algo por mi, y por los demás.
-Quiero hacer teatro, por que creo que sirve, para comunicarse entre los seres humanos
-Por que creo que puede ser un camino al entendimiento hacia la convención
-Así que quieres cambiar el mundo
-Pues si, me encantaría cambiar este puto mundo…y creo que todavía se puede hacer”.
-Quiero hacer teatro, por que creo que sirve, para comunicarse entre los seres humanos
-Por que creo que puede ser un camino al entendimiento hacia la convención
-Así que quieres cambiar el mundo
-Pues si, me encantaría cambiar este puto mundo…y creo que todavía se puede hacer”.
El final, la llegada del presidente.
La aparición de Alfredo y su monologo del arte.
“Y lo hemos por que estamos hartos, cansados, asqueados, estamos desesperados. Estamos viendo que este arte, el arte en general , saben que apesta: apesta a negocio, apesta a despacho, apesta a funcionario, apesta a comercio, apesta a publicidad, rutina, comodidad, rajamiento, aburrimiento, burocracia, apesta a todo menos a teatro, todo menos a arte”
“Queremos un arte, que sirva para cambiar los corazones de la gente, que nos alegre, que nos de fuerza, un arte que les haga sentir seguros, un arte que llegue directamente al espíritu de todo los hombres, que los haga mas concientes, que los mejore como personas, un arte sin fronteras, sin religiones, sin razas,.. Pero un arma de fogueó, un arma de verdad, un arma que tiene que se tiene que hacerse oír, y que tiene que dar en el blanco”.
“Y lo hemos por que estamos hartos, cansados, asqueados, estamos desesperados. Estamos viendo que este arte, el arte en general , saben que apesta: apesta a negocio, apesta a despacho, apesta a funcionario, apesta a comercio, apesta a publicidad, rutina, comodidad, rajamiento, aburrimiento, burocracia, apesta a todo menos a teatro, todo menos a arte”
“Queremos un arte, que sirva para cambiar los corazones de la gente, que nos alegre, que nos de fuerza, un arte que les haga sentir seguros, un arte que llegue directamente al espíritu de todo los hombres, que los haga mas concientes, que los mejore como personas, un arte sin fronteras, sin religiones, sin razas,.. Pero un arma de fogueó, un arma de verdad, un arma que tiene que se tiene que hacerse oír, y que tiene que dar en el blanco”.
martes, febrero 12, 2008
Alguien ha visto a mi Universidad...

Hace algunos años, me entere por medio de un tabloide San Marquino, de la existencia de este Ranking Mundial de las 500 Mejores Universidades del Mundo. Aquella ves lo que me llamo la atención, fue que las Universidades Peruanas brillasen por su ausencia. Apenas la UNAM de México, Universidad Nacional de Chile, y un par más de Brasil, aparecían en el puesto 200 para arriba, en lo que respecta a América Latina.
Hace pocos días, -el domingo precisamente- viendo el cable, aterricé en el canal N (canal 8). El programa era “Oppenhaimer Presenta”. El conductor, un periodista ganador de varios premios entre ellos, el Pulitzer de 1987. El tema ¿SON BUENAS NUESTRAS UNIVERSIDADES? Ahí se hizo mención y lectura –amanera de premios Grammy-, del Ranking de las 500 mejores Universidades del Mundo. La fuente una vez más como otros años; La Shanghai Jiao Tong University (IHE-SJTU).
Esto y otras banalidades, me motivo a escudriñar un rato en la red, y hacer un alto-contra mi voluntad- al Chat-MSN. El colofón de todo esto, fue desalentador. Mientras acá unas y otras universidades (en minúsculas) intentan marketear su popularidad (que casi siempre no va de la mano de lo académico), mejorar la infraestructura (de sus baños), hacer exámenes de admisión que duran días o semanas, o subir sus pensiones, aduciendo que subió su nivel académico. Otras hacen esfuerzos, en otras latitudes, por mejorar verdaderamente la Investigación y el Desarrollo. Mientras unos docentes hacen huelga de su inoperancia académica (apoyados tristemente por alumnos), otros Catedráticos (docentes los de secundaria) y alumnos hacen marchas pacificas por que sus universidades aparezcan en el tildado Ranking.
En un acto de MEA CULPA, diría que algunos nos satisfacemos, dentro de nuestra inútil mediocridad, en ser protagonistas en nuestro diminuto y marcado territorio. Como si el gocé del éxito, se encontrase ahí, en creernos superior frente a un mercado de derrotados desde ya, por llevar tremenda y errada paradigma como el techo de sus días.
Lo que es yo, sigo buscando mi universidad en el famoso Ranking, dudo que la encuentre, si la misma aun sigue gobernada por Docentes y Alumnos con los criterios ya mencionados. Esperemos pues su MEA CULPA. Amen.
Aquí algunos links, que pueden ser mas didacticos..
http://juansheput.blogspot.com/2007/08/las-500-mejores-universidades-del-mundo.html
El comentario, es del ranking del 2007, las posiciones de las universidades chilenas y argentinas han mejorado notablemente en este año. Interesante la actitud de la clase pensante de Colombia. Digno de imitar.
http://angelio.blogspot.com/2007/09/ranking-de-las-10-mejores-universidades.html
Un grafico de barras, y un numero de indicadores, nos muestra las 10 mejores universidades del Peru (si es las hay). Se encontrara también comentarios de alumnos, de los más caprichosos. Ni en los comentarios, encuentro a mi Universidad.plop.
http://www.oppenheimerpresenta.com/programas.html
El programa número 191, ¿Son buenas nuestras Universidades?.
Se adjunta para el caso, la lista de las 500 universidades, eso siempre y cuando tengas ACROBAT PDF.
Espero que encuentres en la lista de Universidades, la tuya.
Hace pocos días, -el domingo precisamente- viendo el cable, aterricé en el canal N (canal 8). El programa era “Oppenhaimer Presenta”. El conductor, un periodista ganador de varios premios entre ellos, el Pulitzer de 1987. El tema ¿SON BUENAS NUESTRAS UNIVERSIDADES? Ahí se hizo mención y lectura –amanera de premios Grammy-, del Ranking de las 500 mejores Universidades del Mundo. La fuente una vez más como otros años; La Shanghai Jiao Tong University (IHE-SJTU).
Esto y otras banalidades, me motivo a escudriñar un rato en la red, y hacer un alto-contra mi voluntad- al Chat-MSN. El colofón de todo esto, fue desalentador. Mientras acá unas y otras universidades (en minúsculas) intentan marketear su popularidad (que casi siempre no va de la mano de lo académico), mejorar la infraestructura (de sus baños), hacer exámenes de admisión que duran días o semanas, o subir sus pensiones, aduciendo que subió su nivel académico. Otras hacen esfuerzos, en otras latitudes, por mejorar verdaderamente la Investigación y el Desarrollo. Mientras unos docentes hacen huelga de su inoperancia académica (apoyados tristemente por alumnos), otros Catedráticos (docentes los de secundaria) y alumnos hacen marchas pacificas por que sus universidades aparezcan en el tildado Ranking.
En un acto de MEA CULPA, diría que algunos nos satisfacemos, dentro de nuestra inútil mediocridad, en ser protagonistas en nuestro diminuto y marcado territorio. Como si el gocé del éxito, se encontrase ahí, en creernos superior frente a un mercado de derrotados desde ya, por llevar tremenda y errada paradigma como el techo de sus días.
Lo que es yo, sigo buscando mi universidad en el famoso Ranking, dudo que la encuentre, si la misma aun sigue gobernada por Docentes y Alumnos con los criterios ya mencionados. Esperemos pues su MEA CULPA. Amen.
Aquí algunos links, que pueden ser mas didacticos..
http://juansheput.blogspot.com/2007/08/las-500-mejores-universidades-del-mundo.html
El comentario, es del ranking del 2007, las posiciones de las universidades chilenas y argentinas han mejorado notablemente en este año. Interesante la actitud de la clase pensante de Colombia. Digno de imitar.
http://angelio.blogspot.com/2007/09/ranking-de-las-10-mejores-universidades.html
Un grafico de barras, y un numero de indicadores, nos muestra las 10 mejores universidades del Peru (si es las hay). Se encontrara también comentarios de alumnos, de los más caprichosos. Ni en los comentarios, encuentro a mi Universidad.plop.
http://www.oppenheimerpresenta.com/programas.html
El programa número 191, ¿Son buenas nuestras Universidades?.
Se adjunta para el caso, la lista de las 500 universidades, eso siempre y cuando tengas ACROBAT PDF.
Espero que encuentres en la lista de Universidades, la tuya.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)